¿Qué es un Portal Cautivo?
Un portal cautivo es una página de destino (página web) que se mostrará en el navegador de los clientes de Wi-Fi cuando intente acceder a Internet. Una vez implementado en una red, los clientes serán redirigidos para ver e interactuar con esa página de destino antes de que se otorgue acceso a la red o a Internet, esto con el objetivo de autenticar la conexión, requerir la aceptación de los términos de servicio, solicitar credenciales de inicio de sesión, recopilar información, redirigir a otro sitio web, entre otros. Los portales cautivos deben usarse en muchos entornos empresariales diferentes, incluidos aeropuertos, hoteles, cafeterías y centros de negocios que ofrecen puntos de conexión Wi-Fi gratuitos o con costo para usuarios que quieran conectarse a Internet.
Los Portales Cautivos son Grandes Herramientas de Marketing
Si bien los portales cautivos se implementan con mayor frecuencia por razones de seguridad, su valor como herramienta de marketing a menudo se pasa por alto. Una empresa puede utilizar un portal cautivo para obligar a todos los clientes invitados conectados a ser redirigidos a una determinada URL (por ejemplo, el sitio web de la empresa) con fines de promoción, marca y publicidad. Crear una página de destino única para contar a los usuarios más de una historia sobre su negocio que cualquier publicación de Instagram o Facebook puede lograr. Se puede utilizar como una herramienta para comprender quién es su mercado objetivo, así como para recopilar datos de los invitados, como su correo electrónico. Recopilar datos de clientes puede permitir que una empresa continúe promocionando a esa persona, ya sea un correo electrónico de seguimiento que diga "gracias por visitarnos" o agregarlos a futuras suscripciones de correo electrónico con la esperanza de convertirlos en un cliente fiel. Piensa en ti mismo, es probable que te hayas conectado a una red Wi-Fi que haya utilizado un portal cautivo. Por ejemplo, una cadena de fitness popular utiliza un portal cautivo que requiere que un miembro proporcione la dirección de correo electrónico, y una vez que se le da, el usuario es redirigido a la página de su tienda donde esperan convertirlo en un comprador mediante la oferta de mercancías.
Características de los Portales Cautivos de la Serie GWN de Grandstream
Los poderosos puntos de acceso Wi-Fi de Grandstream ofrecen redes de alto rendimiento, un amplio rango de cobertura Wi-Fi, aprovisionamiento y administración rápida y fácil con múltiples opciones sin costo, rendimiento de red excepcional y soporte para una gran cantidad de clientes por AP. Esta serie ofrece múltiples estructuras de portal cautivo y soporte de autenticación que incluye: invitados, lista de políticas y página de bienvenida.
Tipos de Autenticación
La serie GWN admite múltiples tipos de autenticación, lo que permite a las empresas crear conexiones seguras y verificar la validez de los clientes usuarios, estos tipos incluyen: comprobantes, autenticación de radio y autenticación de Twitter / Facebook, e inicio de sesión con contraseña.
Puntos de Acceso Wi-Fi de la Serie GWN de Grandstream
La serie GWN de soluciones de networking de Grandstream está diseñada para facilitar las redes sin sacrificar la potencia. Ofrecemos todos los puntos de acceso y plataformas de administración que necesita para crear una poderosa solución de Wi-Fi para cualquier entorno. Nuestros APs ofrecen una gama líder en la industria, soporte al cliente, seguridad y roaming, al tiempo que ofrecen opciones para interiores, exteriores y de largo alcance. Para la administración, ofrecemos administración gratuita y en la nube con GWN.Cloud, administración local en las premisas con GWN.Manager, y nuestros APs también incluyen software de controlador de Wi-Fi incorporado. Nuestras soluciones se pueden combinar con enrutadores Grandstream y enrutadores de terceros, lo que los hace ideales para implementaciones de Wi-Fi existentes.
Funciones de los Portales Cautivos en la Serie GWN
Información de la funcionalidad de Portal Cautivo ofrecido por Grandstream
GRANDSTREAM